Fauna de Nicaragua

El mundo de los mamíferos, no reconoce límites -como hemos indicado varias veces- extendiéndose por toda la región neotrópica casi con los mismos tipos genéricos.
Por lo que hace a la fauna entomológico, ya Bates en 1872 señalaba la mezcla de los dos elementos: norte y sudamericano, atribuyendo a este último cierta preponderancia en la parte de Chontales.
Debemos atender a la avifauna para llegar a una conclusión más precisa sobre zonas geográficas de Fauna: la invasión de Sur a Norte se verifica principalmente por la Costa Atlántica, por la pacífica, las aves de origen sudamericano avanzan en menor número de individuos y especies equilibrándose casi con los dos elementos de la invasión de la avifauna norteamerican
Donde adquiere preponderancia la intromisión del norte, es la región central elevada a través de los bosques de pinos y robles. Este conjunto de circunstancia tan peculiares, contribuyen a que el territorio de Nicaragua debe considerarse -desde el punto de vista biogegráfico- como uno de los más interesantes del Nuevo Continente. Por desgracia ha sido muy poco estudiado hasta el presente. Ojalá se susciten vocaciones que estudien a fondo la flora y fauna nicaragüenses relacionándolas con factores ecológicos tan destacados como son los que se dan en esta nación privilegiada para el estudio de las Ciencias Naturales
Selva umbrófila y humedales en los Guatuzos, reserva de la biosfera en el sur del paísLa región de las grandes selvas se localiza en la costa oriental del país. Se da la selva umbrófila en el departamento de Río San Juan y en las regiones autónomas RAAN y RAAS. Este bioma agrupa a la mayor biodiversidad del país y se encuentra protegida en
gran parte por la Reserva Biológica Indio Maíz en el sur y por la Reserva de Bosawás en el norte. La reserva de Bosawás tiene una gran biodiversidad representada por el jaguar, el puma, el danto, la guacamaya y el águila harpía; además forma un gran corredor con los bosques del sur de Honduras que representan unas 3,400,000 de ha, consideradas los pulmones de América Central y la segunda selva umbrófila en tamaño de las Américas (Para más información ver Áreas protegidas de Nicaragua).
No hay comentarios:
Publicar un comentario